lunes, 1 de diciembre de 2014

Unidad Clínica


La unidad Clínica se puede conceptualizar como área (factores ambientales), mobiliario y equipo necesario para el cuidado de un solo paciente.

La unidad puede variar en tamaño, puede tratarse de una serie de habitaciones particulares, incluyendo sala, dormitorio y baño; un cuarto sencillo donde los muebles y el equipo se empela para el cuidado y comodidad de un solo paciente o zona que rodea a un paciente que está en una sala general.

Su objetivo es proporcionar al paciente una unidad confiable, estética, limpia y segura

Factores ambientales

Los factores relacionados con las condiciones atmosféricas que influyen en la salud son:

Temperatura

Humedad

Movimiento del aire

Ventilación

Iluminación

Aislamiento del ruido

Eliminación de olores desagradables

Factores estéticos

Mobiliario y equipo

Cada unidad contiene el mobiliario y equipo esenciales para la atención del paciente durante su estancia en el hospital. Los muebles que han llegado a ser el equipo para la unidad clínica consisten en cama clínica, mesa de noche o buró, mesa para bandejas y silla recta, un sillón, un biombo o cortina, una cómoda o mesa de tocador, una lámpara, un interfono, una escalerilla o banco de altura y un cesto para papeles.

La mayor parte del mobiliario del hospital está elaborado de madera, metal o una combinación de ambos, contando con ruedas para desplazarse con facilidad.

Aseo de la unidad clínica

Aunque la responsabilidad de la limpieza recae en el personal de intendencia, es el personal de enfermería quien debe dirigir las actividades a realizar en la unidad del paciente. Durante el tiempo en que éste pertenece en el hospital, la unidad debe arreglarse en forma adecuada cada día, pero no necesariamente tienen que hacerse una limpieza completa, ya que ésta se hará cuando el paciente egrese, si está mucho tiempo internado o cuando deje de padecer una enfermedad infecciosa; en el último caso es necesario, antes de efectuar el aseo de la unidad, fumigarla para desinfectarla.

Material y equipo

Jabón líquido en cantidad necesaria, bandeja o recipiente, cubeta para el agua sucia, dos jarras con agua, dos paños, bolsa para ropa sucia, bolsa para desechos, toallas de papel desechable en cantidad suficiente, cepillo o escobillón e insecticida.

3 comentarios:

  1. Mas que nada lo que andaba buscando es informacion relacionada con el mobiliario hospitalario, es fundamental sin duda.

    ResponderBorrar
  2. Me la pelan no saben redactar usen Kenimaster les sale más chido

    ResponderBorrar